Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla podría estar ejerciendo más de 120 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos del 2023, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Planeación y Finanzas, cuya titular, Teresa Castro Corro, adelantó que no se tienen previstos nuevos impuestos, pero sí habrá modificaciones para algunas tarifas con base en los índices inflacionarios, como el proceso de reemplacamiento.
La secretaria de Planeación y Finanzas expuso que, de los recursos proyectados para el siguiente año, 111 mil 646.4 millones se asignarían a la entidad desde el presupuesto federal, mientras que el gobierno del estado espera lograr una recaudación de 9 mil millones de pesos durante 2023 en los diversos conceptos que se integran en impuestos, derechos y aprovechamientos.
Castro Corro explicó que los recursos de la federación son asignados por medio de fórmulas que derivan de los resultados que cada entidad obtiene por medio de conceptos como la recaudación. Asimismo, indicó que la iniciativa de ingresos y egresos de la federación establece para el estado una asignación de 53 mil 380 millones de pesos para 2023 en participaciones, que es 18.9 por ciento más que el de este año.
Puntualizó que para el Ramo 33, que se refiere a las aportaciones federales para ramos como educación, infraestructura, salud, entre otros, Puebla obtendría 45 mil 292 millones de pesos, y en el caso de los subsidios que la federación etiqueta para atender temas del servicio de agua potable y otros aspectos serían asignados 6 mil 799 millones.
De igual forma, precisó que en la asignación del orden está establecido que Puebla recibirá 6 mil 174 millones de pesos, que representan un aumento del 3.8 por ciento en comparación a lo recibido para este año.
La funcionaria estatal recordó que este apenas es un proyecto enviado para ser valorado y votado en la Cámara de Diputados, donde deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre.