Puebla, Pue. Las concesiones que el Ayuntamiento de la ciudad de Puebla pretende entregar para la recolección y el manejo de residuos en la capital poblana será vigilada por el gobierno estatal para asegurarse de que no estén arregladas, anunció el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que para eso se necesita información de los contratos.
El mandatario estatal expuso que las concesiones que el Ayuntamiento de Puebla pretende entregar representan un impacto a las finanzas del gobierno municipal, por lo que su administración no se dedicará solamente a ver cómo se entrega una concesión que constituye una deuda tan grande para el municipio y que beneficie a la empresa que recibirá el contrato.
En ese sentido, reveló que ya se ha conformado un grupo interinstitucional para analizar el tema de la concesión. Asimismo, expresó que al ser esta una licitación que involucra un contrato por un periodo mayor al del actual Ayuntamiento de Puebla, el Congreso del Estado será el que se encargará de definir el tema.
"Hoy no podemos solamente ver que se quiera entregar una concesión donde se constituya una deuda muy grande en contra del municipio y a favor de una concesionaria, entonces, para evitar este tipo de cosas lo que se debe tener es información. Ya hay un grupo interinstitucional que está revisando todo", profirió.
Añadió que no permitirá que su gobierno sea el que haya permitido que se entregue una concesión con deuda tan grande para la capital poblana, como ocurrió en pasadas administraciones, aunque aclaró que no está en contra de la administración de Eduardo Rivera Pérez.
A favor de castigar la violencia vicaria
En otro tema, Miguel Barbosa se manifestó a favor de que el Congreso del Estado avale la tipificación de la violencia vicaria, pues aseveró que debe ser considerado como un delito el que alguien busque agredir a su pareja por medio de los hijos de ambos.
Declaró también que en muchos estados de la República la violencia vicaria ya está reconocida como un delito, por lo que no hay motivos para que en el estado de Puebla no suceda lo mismo.