Puebla, Pue. La información detallada sobre las irregularidades financieras que recientemente fueron detectadas durante el periodo en que Miguel Barbosa Huerta estuvo al frente del gobierno estatal se mantendrá reservada al menos hasta inicios del próximo año.
Este lunes 11 de septiembre, en comparecencia ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, Amanda Gómez Nava dio a conocer que a partir de enero del 2024 se hará pública la información sobre las irregularidades financieras que se encontraron durante la gestión de Miguel Barbosa Huerta en el gobierno estatal.
Explicó que en el primer mes del próximo año se sabrá si los recursos por arriba de los 600 millones de pesos que se invirtieron a la financiera Accendo Banco eran del ramo estatal o federal. Asimismo, indicó que hasta noviembre de 2024 habrá información sobre el adeudo fiscal de más de 722 millones de pesos por falta de pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del salario de trabajadores del estado.
Durante la comparecenca que duró casi dos horas, el auditor forense, Alberto Lozano García, reveló que en la cuenta pública de Miguel Barbosa correspondiente al año 2021 no se encontró nada referente a la inversión a Accendo Banco, no obstante, en el capítulo 7 mil sí fueron hallados recursos por mil 400 millones de pesos correspondientes a temas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Legisladores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT) salieron de la Comisión insatisfechos por la comparecencia de Amanda Gónez Nava, pues señalaron que no brindó información sobre los boquetes financieros y evadió varias preguntas al respecto.
Los legisladores de la bancada de Acción Nacional dvirtieron que el Congreso puede tomar decisiones sobre la permanencia de Amanda Gómez Nava en la ASE, por lo que analizarán su destitución.