Por: Cortesía

Puebla

Hay riesgo de colapso en San Francisco por culpa de hotel que modificó drenaje de Lavaderos de Almoloya

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla presentará al Instituto Nacional de Antropología e HIstoroa (INAH) para reparar los daños que fueron detectados en el drenaje de los Lavaderos de Almoloya, pues se descubrió que el desagüe fue modificado para ser convertido en túneles por parte del Hotel Rosewood con la finalidad de obtener un beneficio económico, según reveló el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.

El mandatario estatal reveló que debido a esta modificación, que se hizo por medio de un mal trabajo, existe un riesgo de colapso en la zona de San Francisco, mismo que su gobierno se encargará de reparar bajo la supervisión del INAH, por lo cual permanecerán cerrados al público a pesar de que recientemente fueron reabiertos.

Señaló que esta parte de la zona de San Francisco quedó por muchos años en manos de empresarios, quienes son los responsables de las modificaciones hechas a este sitio histórico, hecho que, según dijo, será informado a las autoridades, sin embargo, no especificó si se presentará una denuncia formal contra quienes decidieron hacer la modificación en los Lavaderos de Almoloya.

El titular de la Dirección de Bienes, Muebles e Inmuebles del gobierno del estado, Igor Ferrer Acuña, expuso que las modificaciones al drenaje de los Lavaderos de Almoloya se hicieron a escondidas del gobierno del estado para convertirlo en una capilla para bodas por el civil. Asimismo, reveló que colocaron un sistema de corriente eléctrica que pone en riesgo a todo aquel que entra a los túneles debido a su contacto con el agua, además de que se hicieron intervenciones en todas las estructuras, que hacen más inminente el riesgo de colapso.

"Pusieron la piedra que sostiene el arco al revés, lo que garantiza que se va a colapsar; lo quitaron para darle mayor vista en la techumbre, que es la calle que está frente a los lavaderos, algo que podría ser letal", dijo el funcionario.

El arquitecto del INAH, Enrique Gómez, añadió que darán acompañamiento y asesoría al gobierno del estado para completar los trabajos de rehabilitación y estabilización, a fin de reducir los riesgos en esa zona, que corre el riesgo de aumentar su inestabilidad por el paso de vehículos y otros factores que acontecen en esa parte de la ciudad de Puebla.

 

Temas relacionados: