Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que los presidentes municipales y ediles de algunas juntas auxiliares son los responsables de permitir la existencia de mototaxis en diversos puntos de la entidad, por lo que afirmó que su administración no continuará contribuyendo a que el servicio del transporte público se convierta en un mayor caos.
El mandatario estatal expuso durante su videoconferencia matutina que se han hecho estudios en los que se demuestra que en algunos puntos de la entidad podrían entregarse permisos para la circulación de mototaxis, sin embargo, puntualizó que no se legalizará por completo la existencia de estos, y aclaró que el nuevo reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte tampoco tiene contemplado permitirlo.
"Se podrían llegar a otorgar concesiones sobre mototaxis, pero no como está hoy, que han aparecido en todos lados bajo el solapamiento de autoridades municipales, hasta de presidentes auxiliares. Más allá de que haya un dictamen de necesidad que permita el funcionamiento de este tipo de transporte público, no se legalizará su existencia, no vamos a convertir lo que ya es un caos en un mayor caos", profirió el titular del Poder Ejecutivo.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González, declaró el pasado 14 de junio que la entrega de concesiones para mototaxis se entregarán únicamente en las zonas donde esté demostrado que hay una necesidad real de contar con este tipo de vehículos como medio de transportación.
"Solo se autorizará en zonas que, por sus características físicas, urbanas demográficas y geográficas, la demanda lo establezca y no pueda ser satisfecha por alguno otro de los servicios de transporte en sus diferentes modalidades", expresó en su momento la funcionaria.
Respetará la designación de nuevo líder del CCE
En otro tema, Miguel Barbosa destacó que es respetuoso de la vida de las cámaras empresariales de Puebla y la designación de un nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a pesar de que no son cercanos a su gobierno.
Manifestó que él sería "mal padrino" de Olga Méndez Juárez, una de las aspirantes a dicho puesto, debido a que son las propias cámaras las que definen su vida interna, no obstante, mencionó que hay varios partidos que están metidos en las acciones de la iniciativa privada, por lo que deberían buscar apoyo por ese rumbo.