Puebla, Pue. A casi 5 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, realiza la jornada “Ayotzinapa: Entre el dolor y la esperanza”, con la finalidad de reflexionar la serie de eventos de la noche del pasado del 26 de septiembre de 2014.
Durante el aniversario que se lleva a cabo en el auditorio Ignacio Ellacuría, Mario González, papá de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, reconoció que existe voluntad política del presidente de México, Andes Manuel López Obrador de resolver el caso de aquella noche en Iguala, Guerrero.
Sin embargo, lamentó que a cumplirse cinco años de la ausencia de los estudiantes, la Fiscalía General de la República (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Federal (PF), han hecho caso omiso de la investigación y continúan con “trabas” para resolver el caso.
“Ya van dos reuniones con Obrador, creo que tiene la voluntad política para resolver el caso, desafortunadamente hay trabas en otras dependencias como la FGR, SEDENA y Policía Federal”, dio a conocer.
Reprochó que la SEDENA hasta la fecha no proporcione datos ni fotografías del suceso que capturaron militares que participaron en ese momento. Además, aseguró que a pesar de contar con nombres de dos policías federales que cuentan con información sobre el ataque no les han permitido entablar un diálogo con ellos.
En su intervención, el rector del Sistema Universitario Jesuita, Mario Ernesto Patrón Sánchez, enfatizó que Ayotzinapa representó el México podrido y a las estructuras de poder que forman parte del crimen organizado.
“Acompañar a los padres, es acompañarnos a nosotros por la no violencia, por la búsqueda de paz. Ayotzinapa marca dos momentos, un antes que nos muestra la mentira histórica donde se fabricaron culpables y pruebas, y un después que implica la etapa de supervisión internacional la cual desenmascaró al Estado y la red de mentiras que creó el Gobierno de Enrique Peña Nieto”, expresó.