Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Ibero Puebla a favor de descuentos a estudiantes en tarifa del transporte

El rector de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, consideró que tras el aumento inminente a la tarifa del transporte público, el costo del pasaje debe de ser diferenciado para personas vulnerables económicamente y estudiantes.

Entrevistado tras encabezar el evento “Ayotzinapa: entre el dolor y la esperanza”, el rector del Sistema Universitario Jesuita, se sumó a los pronunciamientos de sus homólogos, Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y José Emilio Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UAPEP), respecto a un descuento especial en las rutas del transporte más demandadas por los universitarios.

Al asegurar que Puebla anualmente recibe 60 mil estudiantes de educación superior de diferentes partes de la república mexicana, Patrón Sánchez, se pronunció a favor de que las tarifas del transporte cuenten con excepciones sobre la próxima tarifa de 8 pesos con 50 centavos, con la finalidad de garantizar la movilidad de universitarios, jóvenes y población en general.

“La recomendación es que las tarifas no se suban por igual a todas y todos. Estoy hablando de personas obreras, con vulnerabilidad económica, campesinas que probablemente se tendrían que hacer excepciones a la tarifa única”, dijo.

Patrón Sánchez, comentó que la medida de aumentar 2 pesos con 50 centavos a la tarifa del transporte público es racional aunque reiteró que el gobierno del estado debe de aplicar diferenciaciones en la política, a fin de reivindicar el condicionamiento de movilidad de algunos sectores sociales.

Además, agregó que la actual administración pudo haber tomado medidas previas para no afectar la economía de los poblanos, sin embargo, refirió que el aumento a la tarifa es una medida que ha estas alturas no es discutible. 

“Se pudieron haber tomado medidas previas sobretodo asociadas con los gastos vinculados con la movilidad de las personas, estoy hablando el tema de combustibles, inflación misma. Es una medida donde no hay mucho margen y se tiene que tomar”, mencionó. 

Temas relacionados: