Puebla, Pue.- Los investigadores de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como expertos en la operación y mantenimiento del helicóptero, que forman parte de la Comisión Investigadora y Dictaminadora, mantienen abiertas tres hipótesis del desplome aéreo en el que perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, el Senador Rafael Moreno Valle y tres personas más, el pasado 24 de diciembre de 2018.
De acuerdo con la diputada federal, Verónica María Sobrado Rodríguez, la dirección general de Aeronáutica Civil, adscrita a la subsecretaría de Transporte informó que los especialistas han analizado 9 de las 11 posibles causas electromecánicas que pueden provocar una pérdida de control de vuelo y las 9 han sido descartadas.
Puntualizó que sólo mantienen abiertas las referentes a los actuadores lineales, la pérdida de potencia hidráulica en los circuitos de control de vuelo, además de incluir una línea para verificar el sistema eléctrico.
“El informe confirma que los motores del helicóptero mostraron haber estado en funcionamiento hasta el momento del impacto, así como que los componentes involucrados en los controles no presentan evidencia de falla previa al impacto, además que las condiciones meteorológicas eran favorables”, dijo.
Agregó que en dicho informe se detalla que las hipótesis descartadas son:
- Falla de la transmisión de potencia al rotor principal.
- Falla de transmisión de potencia al rotor de cola, aplicación no deseada del freno de rotor.
- Falla de proporcionar levantamiento a la aeronave y del empuje de anti-torque, así como pérdida total de control cíclico longitudinal del rotor, del control cíclico lateral del rotor, del control direccional del rotor de cola y del control colectivo de cabeceo del rotor.
Finalmente, la diputada dejó en claro que el PAN no descansará hasta que se sepa la verdad sobre el “accidente”.