Foto: Cortesía

Puebla

Hospital de Cholula y Traumatología alcanzan más del 70% de ocupación de camas

Puebla, Pue. El Hospital General de Cholula y el Hospital de Traumatología y Ortopedia, los principales nosocomoios de la zona metropolitana para la atención contra el Covid-19, están comenzando a agotar su capacidad, pues ambos cuentan con menos del 30 por ciento de camas disponibles para atender contagios de este Coronavirus, informó el titular de la secretaría de Salud, José Antonio Martínez García.

El funcionario estatal detalló que el Hospital de Cholula cuenta con un 73 por ciento de ocupación de camas y el de Traumatología se encuentra al 76 por ciento, mientras que sus áreas de terapia intensiva intensiva tienen una ocupación del 63 y 51 por ciento, respectivamente. 

Asimismo, apuntó que el Hospital de Huejotzingo llegó a su máxima capacidad, ya que el 100 por ciento de sus camas en terapia intensiva están ocupadas y sus espacios sin ventilación mecánica tienen el 84 por ciento de ocupación.

No obstante, dijo que para iniciar un desahogo en este tema, los Hospitales Generales Norte y Sur se están alistando para atender casos de Covid, así como los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en Cholula y San Sebastián Aparicio, aunque éstos solo se enfocarán en pacientes no graves o en proceso de recuperación.

Suma Puebla 153 nuevos casos en 24 horas

En cuanto al avance de la pandemia en el estado, José Antonio Martínez García dio a conocer que durante las últimas 24 horas fueron detectados 153 nuevos casos de Covid-19, que representan un acumulado de 5 mil 571 contagios, aunque solo mil 283 casos se mantienen activos en 81 municipios de la entidad.

Indicó que el número de pacientes hospitalizados subió a 655 luego de que 17 poblanos más fueran internados. De igual forma, reveló que 161 poblanos se encuentran en un estado de salud delicado recibiendo ventilación mecánica.

En relación a los fallecimientos, comentó que 15 personas perdieron la vida, de acuerdo con el más reciente reporte, lo que lleva a un total de 733 contagiados que han perdido la vida en poco más de tres meses de contingencia.

Temas relacionados: