Puebla,Pue.- El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría SJ” (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, exhortó a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Puebla en conducirse con legitimidad, credibilidad y calidad respecto al proceso de designación del próximo ombudsman para el periodo 2019-2024.
A través de sus redes sociales, la institución educativa privada, enlistó una serie de criterios mínimos que los diputados de la LX Legislatura del Congreso Local deben cumplir para que la designación del próximo titular de la CEDH sea lo más verídica posible.
De acuerdo con la entidad académica adscrita a la Dirección General del Medio Universitario (DGMU), la Comisión de Derechos Humanos que preside Estefanía Rodríguez Sandoval, tiene como compromiso conceder transmisiones en internet de la sesiones, comparecencias públicas, creación de un micrositio en la página web del Congreso, publicación de los expedientes de las y los candidatos, publicidad en los mecanismos de evaluación y publicación de resultados.
Así como que exista una correspondencia entre la decisión y evaluación, de acuerdo con el perfil ideal, participación ciudadana, por medio de escritos y cartas o con voz en las audiencias.
Además de una fundamentación de las propuestas y de las decisiones de los órganos encargados, exponiendo públicamente sus razones.
Y agregan “Discusión pública y amplia entre los encargados de la decisión en torno a la idoneidad de las y los candidatos, definición de un perfil ideal, yendo más allá de los requisitos legales, cumplimiento de los plazos marcados por la convocatoria”.
Cabe mencionar que son 25 aspirantes para presidir la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el próximo 7 de noviembre se dará a conocer el próximo ombudsman de Puebla.