Puebla, Pue.- En los próximos cuatro años, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la IBERO Puebla emprenderán proyectos comunes en los que la población estudiantil participará en tareas de creación, gestión, implementación y medición, para beneficio de población del municipio de Puebla y de la propia comunidad estudiantil.
Lo anterior como parte de un nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones. En 2017 se celebró un primer convenio de entendimiento con el fin de hacer frente a los altos índices de violencia desde la cultura y las artes. Dos años después se ratificó el vínculo con una propuesta para el emprendimiento de campañas que fomentaran la lectura y la libertad de pensamiento.
Parte fundamental de la pedagogía ignaciana implementada por la Universidad Jesuita es el desarrollo de habilidades y competencias con pertinencia social: el arte y la cultura son indispensables para ello. Así lo expresó el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, durante la firma del acuerdo colaborativo.
El modelo educativo busca que los estudiantes sean capaces de incidir en la realidad a través de todos los frentes posibles. Como demuestra la historia, “no ha habido proceso de transformación social sin el arte y la cultura”. Las disciplinas creativas, explicó Patrón Sánchez, se articulan con la pretensión de formar a personas compasivas que sean capaces de encontrarse con la otredad.
El encargado de certificar el nuevo vínculo por parte del IMACP fue su director general, el Lic. Fabián Valdivia Pérez, quien expresó sus simpatías por el modelo pedagógico ignaciano gracias a la creatividad y desempeño académico de sus estudiantes y egresados.