Puebla, Pue.- Derivado de la baja afluencia de personas en el Parque Cerro de Amalucan por la pandemia el desarrollo e interacción de la vida silvestre que moraba en este lugar a incrementado.
A través de un comunicado la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla informó que mediante la instalación de cámaras trampa, fue posible observar y registrar el avistamiento de diversas especies de anfibios y réptiles en la zona.
Entre las especies que regresaron a este lugar están el Camaleón Cola Corta (Phrynosoma braconnieri), una lagartija endémica de México, Huico manchado (Aspidoscelis sacki), lagartija de talla grande y cuerpo robusto endémica de México, Rana fisgona (Eleutherodactylus nítidus) de actividad nocturna y que se observan sólo en la época de lluvias y durante las otras temporadas se entierra.
Así como la Rana arborícola de montaña (Dryophytes eximia), una especie de anfibio de color verdoso o pardusco, a menudo con rayas oscuras que corren a lo largo del cuerpo.
Además, se pudo observar un Cacomixtle (Bassariscus astutus), mamífero de tamaño mediano de hábitos nocturnos y ágil trepador de árboles. Se encuentra en zonas áridas y rocosas, pero se adentra en zonas urbanas y ubica sus madrigueras en agujeros de árboles o construcciones de madera abandonadas.