Un nuevo caso de maltrato animal fue difundido a través de un video e indignó a usuarios de redes sociales, principalmente en Puebla, luego que se diera a conocer que habitantes de la unidad habitacional La Margarita ahorcaron a un perrito para presuntamente como parte de un ritual satánico.
La denuncia fue hecha a través de un video publicado en Twitter donde se observa el momento exacto en el que un hombre coloca lo que parece ser una cuerda en el cuello del pero para después ahorcar al animal.
“Estás bien pendejo, las cosas que haces solo por tu droga, piensas que eso es bueno”, le dice el sujeto que está grabando, mientras el que ahorca al perrito contesta: “Te voy a decir algo, los perros que aquí importan y el color es lo que más vale, si eres bueno o malo se sabe”
⚠️FUERTES IMÁGENES⚠️
— Rupi Reportero (@RupiReportero_) April 14, 2022
Sujeto fue grabado ahorcando a un perrito presuntamente para ritos zatanicos "Lo que importa es el color" dice esto en zona de la #Margarita.
Dirección de la casa por DM @IBAGobPue @SSC_Pue pic.twitter.com/4xBjlcB789
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla aseguró que canalizaría la denuncia a la secretaría de Ambiente “para una correcta atención”
LAS SANCIONES CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
Dentro del Código Penal del Estado Libre y Soberado de Puebla se encuentra el capítulo vigésimo cuarto donde se establecen los delitos en contra de los animales a partir de cuatro artículos.
En el artículo 470 se establece que la persona que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal con la intención de ocasionar dolor sin causa justificada y se cause lesiones que no ponga en peligro la vida del animal recibirá sanciones de seis meses a dos años de prisión, así como una multa de 50 a 100 días de salario mínimo.
Las penas pueden incrementar a una mitad en caso de que las lesiones pongan en peligro la vida del animal. Mientras que, si los actos de crueldad provocan la muerte del animal, las sanciones aumentan de dos a cuatro años de prisión como una multa de 200 a 400 días de salario.
Estas sanciones pueden incrementar en una mitad de nueva cuenta si se comprueba que: se prolongó innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal; se utilizaron métodos de extrema crueldad o si se captó el hecho en imágenes, fotografía o video para hacerlos públicos.
Dentro de esta sección también se encuentran las sanciones de uno a cuatro años de prisión como una multa de 200 a 400 días de salario a la persona que organice, promueva, difunda o realice una o varias peleas de perros o las permita en su propiedad.
Solo los espectáculos de tauromaquia, charrería, las peleas de gallos, así como las fiestas tradicionales, usos y costumbres se exceptúan de estas sanciones.