Por: Daniel Jiménez

Puebla

Inscripciones de estudiantes en Puebla tienen un avance del 60%

Puebla, Pue. A pesar de que el ciclo escolar 2022-2023 dio inicio durante esta semana, el proceso de inscripción de estudiantes de educación obligatoria tiene un avance del 60 por ciento, según dio a conocer el titular de la SEP en el estado de Puebla, Melitón Lozano Pérez, quien señaló que este atraso se presenta generalmente por el descuido de padres de familia.

En entrevista, el secretario de Educación expuso que los padres de familia en ocasiones "son un poco dejados" y, a pesar de que sí envían a sus hijos a clases, no concluyen formalmente el proceso de inscripción, el cual tiene como fecha límite el 30 de septiembre.

De igual forma, el funcionario estatal informó que en la entidad aún hay 300 planteles educativos que no han iniciado operaciones debido a que están recibiendo mantenimiento, no obstante, aseguró que con el arranque del ciclo escolar, aunque mencionó que a pesar de esto, la cifra de estudiantes que volvieron a clases ha sido muy alta y pronto se darán a conocer cufras oficiales.

Escuelas no peden negar acceso a menores por su apariencia

Lozano Pérez manifestó que ninguna escuela del estado de Puebla tiene derecho a negar el ingreso a estudiantes por no portar el uniforme o en caso de teñirse el cabello, así como por temas de impuntualidad, aunque reconoció que los planteles tienen temas de convivencia y los padres de familia también tienen que responder a ciertos valores.

"El derecho a la educación establece que no se le puede negar la entrada a ningún alumno por ningún motivo, no le puedo negar la entrada a un niño porque no tiene uniforme, porque no ha entregadi cuotas, porque sea de piel morena o de una religión determinada, eso es claro. Por otro lado, la parte razonable es que tiene que haber diálogo entre padres de familia, maestros y alumnos para determinar ciertas reglas que operen al interior", manifestó.

Temas relacionados: