Puebla, Pue.- La aspirante a la candidatura por la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco refrendo su compromiso por visibilizar los derechos políticos de la mujeres, por lo que se sumó al manifiesto de mujeres militantes de Morena que defienden su participación en el proceso electoral de este año.
Lo anterior durante el evento denominado “Encuentro con mujeres” al que también asistieron su hermana, Mayte Rivera Vivanco y Sol Cortés Bautista, quienes confirmaron que se registraron para buscar una diputación, además de Liza Aceves López, quien dejó la Secretaría del Ayuntamiento para participar en el proceso interno de Morena.
En ese sentido resaltó que las mujeres juegan un papel importante en la consolidación de la cuarta transformación en Puebla y el resto del país.
“La intención es visibilizar la participación de todas las mujeres (…) nadie puede empujarte o decirte que no eres, es una decisión personal (…) esto es para que se recuerden los nombres de las mujeres que están construyendo la Cuarta Transformación y son derechos legítimos, no es una cuota, es el ejercicio ganado desde hace varias décadas, pero que está marchando de manera lenta”, dijo Rivera Vivanco.
En el manifiesto las mujeres morenistas abordaron los siguientes puntos:
- La participación en la vida pública como un derecho indiscutible, no como una cuota de paridad.
- Eficacia y primicia en las demandas de igualdad sustantiva para el reconocimiento de las aportaciones imprescindibles que las mujeres tienen en la sociedad y su incidencia para mejorar las condiciones sociales de su contexto de vida.
- Distinguir la capacidad de las mujeres para ocupar cargos importantes en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
- Abatir la brecha salarial y la exclusión de las mujeres jóvenes en el ámbito laboral que caracterizan a las manifestaciones de violencia en cuestión de género
- Visibilizar el impacto de las formas de violencia en el desarrollo de las trayectorias productivas de las poblanas.
- Reconocer el derecho de las mujeres a incursionar en espacios que han sido diseñados por y para hombres.
- Importancia de la construcción de mejores condiciones para las mujeres por las propias mujeres
- Reconocimiento de las ciudadanas de Puebla como sujetos políticos capaces de mejorar su contexto mediante acciones propias y con la posibilidad de ayudar a otras a hacerlo.
- Reforzar la agenda pública para incluir las voces de las mujeres surgidas de la multiplicidad de condiciones existentes en el contexto municipal y estatal de Puebla.