Por: Cortesía

Puebla

La paz se ha deteriorado en los últimos años: especialista UPAEP

Puebla, Pue.- La paz en México se ha venido deteriorando en los últimos años. Desde hace décadas se ha observado que las condiciones de paz en el país vienen retrocediendo de manera importante, manifestó Valente Tallabs González, Director de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.

Abundó que en los últimos años también se ha incrementado la tasa nacional de homicidios, indicador que también retoma el Índice de Paz en México y el Índice de Paz Mundial y que es atribuido al principal elemento por el que en México no podemos hablar de una paz de manera positiva y negativa.

En ese sentido, comentó que las Facultades de Derecho y de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP, llevarán a cabo el seminario taller virtual: De la violencia a la cultura de la paz en México, el próximo viernes 22 de octubre, en el cual participará Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán, con el tema: Yucatán es el estado más pacífico del país y las lecciones para consolidar un proceso de construcción y preservación de la paz.

Además, se contará con la participación de Mario Gómez Soberón, coordinador del INEGI Puebla, quien abordará el tema: Datos y percepción de la violencia en los jóvenes; así como la realización del taller, desarrollo de la conciencia, forjando una cultura de paz, con las aportaciones de un refugiado sirio,

Señaló que el Índice de Paz en México indicó que durante el 2020 se registró una ligera mejora, sin embargo, no fue sustancial, ya que esta mejora se debe a los procesos que la misma pandemia trajo consigo y que se dio una interrupción en las actividades ilegales como robos, asaltos y secuestros, que al haber un repliegue en de la actividad económica y de la actividad social, era lógico que se presentara esta supuesta mejora.

Temas relacionados: