Por: Cortesía

Puebla

La rectora de la BUAP destaca el trabajo del Complejo Regional Nororiental en beneficio de las comunidades

La Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, reconoció el trabajo del Complejo Regional Nororiental en las funciones sustantivas de la institución, así como en la vinculación con las regiones más necesitadas del estado, donde se realizan acciones para mejorar las condiciones socioeconómicas y de salud de las familias que allí habitan.

En el marco del Segundo Informe de Labores del director del Complejo Regional Nororiental, Sergio Díaz Carranza, la Rectora resaltó los avances en materia académica, científica, cultural y social que se han logrado en las seis sedes que conforman este complejo: Teziutlán, Cuetzalan, Ixtepec, Libres, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec.

Entre los logros destacados se encuentran el incremento de la matrícula en un 9.6 por ciento, el aumento de la eficiencia terminal en un 8.8 por ciento, la obtención de la acreditación internacional de dos programas educativos por parte de la Red Internacional de Evaluadores (RIEV), la participación de 18 docentes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la publicación de 25 artículos científicos indexados y la realización de 10 proyectos de investigación con financiamiento externo.

Asimismo, se mencionaron las actividades de extensión y difusión cultural que se han llevado a cabo en las diferentes sedes, tales como talleres, exposiciones, conciertos, conferencias y festivales, así como las acciones de vinculación con las comunidades mediante jornadas de salud, consultas nutricionales, atención odontológica y psicológica, entre otras.

La rectora felicitó al director Sergio Díaz Carranza por su liderazgo y compromiso con la institución y con la región nororiental del estado. También expresó su admiración y reconocimiento a los docentes, administrativos y alumnos que conforman el Complejo Regional Nororiental por su trabajo y esfuerzo.

Finalmente, reiteró su apoyo para mantener un proceso de mejora continua y consolidar al Complejo Regional Nororiental como una opción educativa de calidad y pertinencia social para las regiones más necesitadas del estado.

Temas relacionados: