Puebla, Pue.- La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del año para los católicos, que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Puebla, esta festividad se vive con gran fervor y devoción, pues en diferentes juntas auxiliares se realizan representaciones teatrales que recrean los episodios bíblicos.
Estas representaciones son el resultado de un trabajo colectivo que involucra a cientos de personas, entre actores, directores, escenógrafos, vestuaristas, maquillistas y voluntarios, que dedican meses de ensayo y preparación para ofrecer un espectáculo de calidad y fe.
El Ayuntamiento de Puebla, a través del programa “Orgullo y Tradiciones”, reconoce y apoya estas expresiones culturales que forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad. Por ello, ha impulsado la difusión de las representaciones de Semana Santa que se realizan en Ignacio Romero Vargas, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras.
Estas tres juntas auxiliares tienen una larga trayectoria en la escenificación de la pasión de Cristo, que se remonta a varias décadas atrás. Cada una tiene su propio estilo y características, pero todas comparten el mismo objetivo: transmitir el mensaje evangélico y mantener viva la tradición.
Las Regidoras Dolores Cervantes, Susana Riestra, Gabriela Ruiz y Fernanda Huerta han sumado esfuerzos con cinco organizaciones civiles para enaltecer la diversidad de tradiciones y expresiones culturales que se reproducen en las juntas auxiliares del municipio. Asimismo, han invitado a las y los poblanos a participar de la Semana Santa en alguna de las representaciones a desarrollarse.
En Ignacio Romero Vargas se presentarán dos obras: “El Eterno Redentor” y “Divino Pastor”. La primera se realizará en los campos de La Cohetería el domingo 02 de abril a las 10:30 horas, el jueves 06 a las 19:00 horas y el viernes 07 a las 10:00 horas. La segunda tendrá lugar en el Cerro Cristo Rey el jueves 06 a las 07:00 horas y el viernes 07 de abril a las 11:00 horas.
En San Felipe Hueyotlipan se podrá apreciar la representación “El Mártir del Gólgota” el domingo 02 a las 11:00 horas, el jueves 06 a las 09:00 horas y el viernes 07 de abril a las 11:00 horas en la Rotonda de la colonia Santa María La Rivera. Esta obra cuenta con más de 300 actores y tiene una duración de cuatro horas.
En San Jerónimo Caleras se escenificará la obra “Martirio de Nazareno” los días 06 y 07 de abril, a las 21:00 y 07:45 horas respectivamente en la explanada de la Presidencia Auxiliar. Esta obra tiene más de 50 años de historia y es una de las más antiguas del estado.
Estas representaciones son una oportunidad para conocer más sobre la cultura y la historia de Puebla, así como para vivir una experiencia espiritual y artística. El Ayuntamiento de Puebla invita a toda la ciudadanía a disfrutar de estas manifestaciones de orgullo y tradiciones que enriquecen el patrimonio cultural del municipio.