Puebla.- Este jueves 5 de diciembre, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzó al espacio exterior el nanosatélite AztechSat-1 elaborado por académicos y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), lanzamiento que se postergó un día debido a condiciones meteorológicas adversas.
Desde el Space Launch Complex 40 de Caño Cañaveral, Florida, en punto de las 11:29 horas tiempo de la Ciudad de México, despegó la nave espacial Dragón, impulsada por un cohete Falcon 9 que transporta el AztechSat-1, satélite mexicano el cual tuvo un financiamiento parcial de 600 mil dólares.
El nanosatélite que obtuvo un financiamiento del Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), tiene como misión mejorar la comunicación e interconexión con Constelación Comercial Globalstar, explicó, Héctor Simón Vargas Martínez, director del proyecto.
En ese sentido, Vargas Martínez, precisó que la capsula “Dragón” se va a enlazar el próximo 8 de noviembre a la Estación Espacial Internacional, con el fin de que los astronautas recuperen los proyectos incluido el nanosatélite AztechSat-1.
Posteriormente, la liberación del nanosatélite poblano en órbita se llevará a cabo a finales de enero del 2020 y desde una estación de la UPAEP, se recuperará los datos del satélite.
Por su parte, el rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, garantizó que este lanzamiento abre una oportunidad en la relación bilateral entre México y Estados Unidos; así como una nueva dinámica de cooperación científica y académica.
“Hoy vivimos un momento histórico para la comunidad universitaria para los jóvenes, profesores que participaron en este proyecto, algo que se ambicionó poco más de tres años (…) Siempre tuvimos la convicción que se trataba de un proyecto continuo y así fue para toda la comunidad en todos los sentidos”, expresó.
El rector de la institución privada, informó que en el lanzamiento en el sur de Estados Unidos estuvieron presentes 3 profesores y 2 estudiantes de la UPAEP, además de la presencia de la titular de la Secretaría de Economía de Puebla, Olivia Salomón Vibaldo.