Puebla, Pue. La iniciativa de reforma para la ley en materia de personas desaparecidas fue aprobada en comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y Derechos Humanos este viernes 20 de agosto tras meses de presiones por parte de colectivos y familiares de desaparecidos, con lo cual, su discusión y votación ahora pasará al Pleno del Congreso del Estado.
La iniciativa, que fue conformada por las propuestas de la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval y el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, finalmente fue avalada y establecida como Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, pero sin ningún tipo de modificaciones, por lo que quedaron descartadas las aportaciones que hicieron colectivos y familiares de personas desaparecidas para que formaran parte de la Ley de Personas desaparecidas.
El dictamen avalado por los legisladores locales abarca cinco títulos y 118 artículos que contemplan, entre otras cosas, la creación de un registro estatal para personas desaparecidas, un registro estatal de personas fallecidas y uno más para fosas comunes, así como coordinación intersecretarial entre los distintos órdenes de gobierno para que se emprendan las labores necesarias para localizar a alguien, además de que permitan el involucramiento de los gobiernos municipales.
Cabe mencionar que en un principio había quedada descartada la discusión y votación de esta iniciativa durante la actual legislatura toda vez que ya había concluido la etapa ordinaria del Congreso, no obstante, el colectivo Voz de Los Desaparecidos encabezó un plantón en la sede del Poder Legislativo para lograr que se convoque a un periodo extraordinario, por lo que será en éste donde finalmente se ponga a votación ante el Pleno.