Por: Cortesía

Puebla

Ley sobre contaminación visual y auditiva en Puebla contempla multas y hasta 36 horas de arresto

Puebla, Pue. Con la reciente aprobación de la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva por parte del Congreso del Estado, en Puebla quedaron establecidas multas de hasta 481 mil 100 pesos contra quienes instalen anuncios espectaculares de forma irregular, así como 36 horas de arresto para todo aquel que exceda los niveles de ruido en zonas residenciales, industriales y comerciales.

La iniciativa enviada al Poder Legislativo por parte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, fue aprobada el pasado 16 de junio en el Congreso del Estado por mayoría de votos, quedando así establecido que los niveles de ruido permitidos irán de acuerdo a lo que dicta la Norma Oficial Mexicana, la cual prevé que éstos no podrán ser mayores a los 55 decibeles de 06:00 a 22:00 horas y de 50 de 22:00 a 06:00 horas en zonas residenciales, incluyendo escuelas.

Asimismo, en el caso de las zonas industriales y comerciales, estará permitido que el nivel de ruido alcance los 68 decibeles de 06:00 a 22:00 horas y de 65 de 22:00 a 06:00 horas, mientras que ceremonias, festivales y eventos como los sonideros tienen un límite de 100 decibeles permitidos.

Quienes rebasen estos límites podrían ser sancionados con 36 horas de cárcel y multas que llegarían hasta un millón 924 mil 400 pesos, así como la multa y revocación de permisos, en el caso de negocios y eventos públicos.

En el caso de la contaminación visual, quedó avalado que se multará con hasta 481 mil 100 pesos y 10 años de cárcel para quienes instalen anuncios espectaculares en áreas verdes, incluyendo la poda o tala de árboles, dentro de la jurisdicción estatal y municipal. De igual forma, recibirán estas sanciones las personas que pinten anuncios publicitarios en inmuebles que sean propiedad o estén al cuidado del gobierno del estado y de los ayuntamientos.

El mismo tipo de castigo está contemplado para toda persona que pinte o coloque publicidad en corredores urbanos y áreas de tránsito peatonal sin haber contado con la debida autorización de las instancias correspondientes.

El dictamen enviado desde el Poder Ejecutivo sancionará de igual manera a funcionarios públicos que den autorizaciones que impliquen violaciones a la Ley de Tención y Prevención de la Contaminación Visual, con lo cual, se les podría imponer una multa o incluso la destitución de su cargo.

Temas relacionados: