El titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de Puebla, Abelardo Cuéllar Delgado, dio a conocer que aproximadamente más del 50 por ciento de los trabajadores que laboran en los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla no están asegurados.
En el marco de la huelga que realizan integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP), el secretario del trabajo, explicó que ante la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual obliga a los ayuntamientos en garantizar seguridad social a los trabajadores, emitirán una posición oficial con la finalidad de que las autoridades busquen mecanismos para asegurar a los trabajadores.
“La jurisprudencia hace que la Secretaría del Trabajo empiece a mandar una posición oficial, invitando a los municipios en donde no tienen a sus trabajadores asegurados a que busquen mecanismos para asegurar a los trabajadores”, enfatizó.
Respecto al conflicto entre los sindicalizados del Ayuntamiento de Tehuacán y el presidente de dicha demarcación, Felipe Patjane Martínez, garantizó que el próximo martes encabezará una reunión con los representantes sindicales, en el cual estarán presentes el delegado del IMSS, José de Jesús González Izquierdo y el presidente de Tehuacán, a fin de encontrar una solución al adeudo de 14.5 millones que se le deben a los trabajadores.
Entrevistado en Casa Aguayo previo a sostener una reunión con el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta y el dirigente de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Puebla, Leobardo Soto, el secretario del trabajo, descartó que en la mediación se atente en contra de la autonomía de Tehuacán, pues aseguró que existe una jurisprudencia que obliga a los municipios de la entidad en cumplir con la ley.
“Vamos a sentarnos con las autoridades municipales para compartir el criterio que ya determinó la corte y evitar que se siga actuando al margen de la ley y que se respete”, sentenció.