Por: Cortesía

Puebla

México atraviesa un periodo de estancamiento en seguridad: UPAEP

Puebla, Pue.- México atraviesa por un estancamiento muy por arriba de lo esperado en materia de seguridad y se ve muy lejos de que esto vaya a mejorar en el primer semestre de este año, afirmó Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, Decano de Ciencias Sociales de la UPAEP.

Ante este escenario advirtió que en México “ya nos estamos acostumbrando desgraciada y trágicamente a escuchar noticias que en otros países conmoverían a la nación entera”.

Mencionó que hace unos días en Alemania fueron asesinados 2 jóvenes policías y el país entero se cimbró, sin embargo, en México todos los días se registran asesinatos no solo de policías, sino de periodistas, gente de a pie y el país ya no se cimbra.

Señaló que la sociedad mexicana está perdiendo esa capacidad de asombro y enojo, de exigir que mejoren las cosas, se ve el tema de la falta seguridad como algo normal y eso es lo peor que le puede pasar a una sociedad, que asuma ese tipo de males como algo normal, como algo con lo que se tiene que vivir y que no tiene remedio.

Y lamentablemente, tenemos a gobiernos no es sólo un gobierno, ya que somos un país federal en donde los gobiernos tienen una responsabilidad compartida en términos de combate a la violencia y la inseguridad. La Guardia Nacional no tiene que atender el delito del asesinato, eso es un asunto local, refirió Herminio Sánchez de la Barquera.

Dijo que “también nos enfrentamos a otro problema de militarización de los mandos policiacos en México; el mismo presidente de la república recomienda poner al frente de las policías municipales y estatales a mandos militares. Por qué después de tantas décadas no podemos formar unas policías civiles, científicas en los estados y municipios, todo tiene que ser militarizado, los datos nos dicen que esto no está funcionando”.

Temas relacionados: