Por: Cortesía

Puebla

México se está acercando nuevamente a un sistema de partido hegemónico: Académica

Puebla, Pue.- “Este proceso electoral nos da una mayor claridad de lo que será el camino al 2024 pues mostraron a un partido dominante, dos medianos y partidos pequeños con distintos niveles de competitividad a nivel local”, señaló Claudia Ramón Pérez, catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP, en relación a las elecciones que se realizaron el domingo pasado.

Al respecto expresó que del lado de la oposición, no hay un proyecto claro para competir, pues no hay una propuesta más allá de la postura “anti López Obradorista”.

“En términos generales cuando valoramos la elección pareciera que la oposición no está convenciendo o que los gobiernos no han sido lo suficientemente buenos como para darle continuidad y yo creo que la alianza tiene que valorar esta cuestión y establecer una agenda que realmente convenza y que sea una alternativa ante la propuesta de la 4T”.

Ramón Pérez también reflexionó sobre la figura del presidente y el peso que éste tiene sobre el electorado a la hora de votar.

“Las elecciones recientes, nos dejan con un país con la mayoría de las gubernaturas en manos de MORENA, (dos terceras partes) y habría que analizar si se está votando por lo que MORENA representa como partido o por una figura que sigue articulando el voto a favor del partido”.

Con estos resultados, la profesora refirió que surge la interrogante de saber, si México se está acercando nuevamente a un sistema de partido hegemónico, donde los otros partidos no representan en realidad competencia por el poder.

Claudia Ramón también explicó que en estas elecciones, el INE salió fortalecido ya que mostró su capacidad para garantizar la organización de los procesos electorales a pesar de las disputas que se dieron con el presidente.

La analista política, declaró que se tiene que analizar la propuesta de reforma electoral en la que se plantea, la desaparición de los institutos y de los tribunales locales y la renovación total del INE y de la Sala Superior Electoral. 

Temas relacionados: