Por: Cortesía

Puebla

Montachoques: Una red peligrosa

Los llamados “Montachoques” son conductores pertenecientes a grupos delictivos, cuya finalidad es provocar “accidentes” viales con intención de obtener dinero.

Estos grupos se encargan de llevar a cabo un percance vial, y al momento de la revisión de los daños, estos actúan de manera “amable” pidiendo un arreglo económico, de lo contrario, estos proceden a realizar amenazas y extorsionar a su víctima con la condición de no hacerles daño.

Los montachoques estudian a sus víctimas antes de provocar los daños, frenan intencionalmente, se meten a otros carriles y demás con fin de obtener su cometido, lo cual pone en riesgo la vida de conductores y transeúntes.

¿Qué se debe hacer?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha compartido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de los montachoques:

  • No bajar de tu automóvil y orillarte para no obstuir la vialidad.
  • Llamar a tu agencia de seguros y proporcionar tu ubicación.
  • No acceder a acuerdos monetarios por los daños a los vehículos.
  • Verificar que la persona de la aseguradora cuenta con los documentos que acreditan la empresa para la que trabaja.
  • Estar presente al momento de la revisión de los daños y tramites consiguientes.

Montachoques en Puebla

El Consejo Ciudadano dictaminó que, las calles de la zona metropolitana de Puebla, donde se registran más incidentes viales son las siguientes:

  • 31 poniente
  • 23 poniente
  • Vía Atlixcáyotl
  • Lateral de la autopista (Avenida 28 de noviembre)
  • 16 de septiembre
  • Periférico Ecológico

Esto, debido a que dichos grupos prefieren operar en vías concurridas para interpretar un accidente cotidiano en medio del tráfico.

Temas relacionados: