Puebla, Pue. Praxedis Martínez Martínez, de 62 años de edad, se convirtió en la segunda víctima mortal de la explosión por toma clandestina de gas LP del pasado 31 de octubre en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien detalló que la mujer presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el 72 por ciento de su cuerpo.
El funcionario estatal expuso que actualmente son 13 pacientes los que quedan hospitalizados a causa del siniestro, seis en estado delicado de salud y siete graves, de los cuales, cuatro están intubados. Asimismo, indicó que la cifra de fallecidos por la explosión provocada por una toma clandestina son dos.
En ese sentido, se dio a conocer que el Sistema Estatal DIF se hará cargo de todos los gastos funerarios y procederá a indemnizar a las familias de las dos personas fallecidas hasta el momento.
55% de los hogares volverán a ser ocupados
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, informó que de las 191 viviendas cercanas a la explosión que su dependencia liberará por no representar peligro para sus habitantes, 106 ya podrán ser ocupadas, lo que representa el 55 por ciento de las 255 de las casas que sufrieron algún tipo de daño provocado por el siniestro.
Puntualizó que hay 85 pendientes de ser liberadas para ser habitadas nuevamente y explicó que esto se debe a que 52 de éstas colindan con casas que presentan daño estructural total, por lo que sus propietarios deberán esperar a la demolición para poder regresar, mientras que las otras 33 tendrán que esperar a que el servicio de energía eléctrica sea reestablecido.
Por lo anterior, la secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, explicó que el servicio de energía eléctrica no ha podido reestablecerse porque surgió un problema de levantamiento de pavimento en la zona del desastre.