Por: Cortesía

Puebla

Navidad debe ser de reencuentro y diálogo, no una conexión a través de dispositivos: Académica

Puebla, Pue.- Esta Navidad la podemos ver desde dos perspectivas, la primera tiene que ver con el uso y acceso a la conectividad que ha aumentado de manera exponencial en todos los hogares en un 82%, después de la época pandémica y ahora llamada postpandémica, manifestó Ivonne Estela Martínez Hernández, asesora tecnológica del Centro de Innovación del Aprendizaje CENIA-UPAEP.

Dijo que a pesar de la brecha digital que existe en México, se habla a nivel urbano del acceso a internet a través de los dispositivos personales que aumentó en un 82% de acuerdo a información de un censo que llevó a cabo el INEGI, con respecto a un módulo que tiene que ver con la conectividad en la sociedad mexicana.

Martínez Hernández señaló que el comportamiento de la sociedad en el acceso a las redes sociales creció de manera importante y se ha diversificado de diferentes maneras, desde el apoyo a las pequeñas y grandes empresas, en el acceso a la educación, el acceso a la diversión, al cine, al teatro, etcétera, además de que ha traído consigo una serie de desconexión social con las personas que se tienen cerca.

Subrayó que esta desconexión trae consigo una falta de diálogo también con las personas que se encuentran en casa, como son los padres, hijos, abuelos, hermanos, es decir, podemos observar una desconexión entre las personas en lugares públicos y privados. “Encontramos a la familia conectada a un dispositivo continuamente, pero entre ellos hay poca convivencia”.

Ivonne Martínez enfatizó que debe ser una “Navidad del reencuentro”, es una Navidad de sobrevivientes, la podemos ver con una misión trascendente.

Temas relacionados: