Por: Cortesía

Puebla

No se aplicarán más dosis de Sputnik V en Puebla después de esta semana

Puebla, Pue. El gobierno federal ya no adquirió más dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que el estado de Puebla dejará de contar con este biótico después de que concluya la jornada de vacunación que actualmente se lleva a cabo en la capital poblana, informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien dijo que esta es la última oportunidad para quiene tienen pendiente su segunda dosis.

Desde la videoconferencia matutina del gobierno estatal, el funcionario mencionó la importancia de completar su esquema de vacunación con las dosis de la vacuna de origen ruso, no obstante, también mencionó que quienes al final queden con solo una inyección de Sputnik, podrán iniciar nuevamente su proceso con una marca diferente.

"Si me puse la vacuna Sputnik y no pude ir por la segunda dosis se puede iniciar con otra marca de vacuna. Nosotros le damos seguimiento con toma de anticuerpos, y de ahí nos vamos fijando si hay necesidad de dosis subsecuentes", profirió el secretario de Salud.

José Antonio Martínez dio a conocer que en tres días de vacunación en la ciudad de Puebla, donde se aplican principalmente dosis de refuerzo para mayores de 18 años, un total de 135 mil 440 personas han sido inoculadas, e insistió en que la cifra de personas con vacuna sigue estando por debajo de la proyectada.

Reveló que en Puebla no se han detectado casos de personas que hayan terminado con secuelas de este Coronavirus a pesar de estar vacunadas, no obstante, precisó que ha habido tres personas que presentaron choque anafiláctico tras ser inyectadas.

No prevén la eliminación del cubrebocas en Puebla

En otro tema, consideró que la eliminación de medida de mitigación contra el Covid, como el uso de cubrebocas, deberá continuar implementándose en Puebla, toda vez que, a pesar de la baja en el número de casos diarios, la entidad no ha superado la cuarta ola de contagios.

Por su parte, el gobernador, Miguel Barbosa, apuntó que el uso de cubrebocas es una medida de prevención contenida en un decreto, y las autoridades no contemplan por el momento eliminar su uso, como ya lo han sugerido algunos empresarios.

El mandatario estatal dijo que el combate a la pandemia por medio de las medidas de prevención debe ir evolucionando de forma natural, y por el momento, las restricciones implementadas debido a esta emergencia sanitaria no serán removidas.

Temas relacionados: