Foto: Cortesía

Puebla

OOSL da recomendaciones de dónde y cómo desechar los cubrebocas

Puebla, Pue.- En las últimas semanas Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informó que la cantidad de cubrebocas tirados en las calles ha aumentado, lo que ha generado preocupación por la autoridades municipales ya que estos pueden propagar el virus Covid-19 sino no son desechados adecuadamente.

Ante este hecho el organismo de limpia a través de sus redes sociales ha lanzado una campaña con una serie de recomendaciones para saber dónde y cómo desechar los cubrebocas y demás productos que son utilizados para prevenir contagios de coronavirus.

Estos son los pasos que debes seguir para tirar un cubrebocas:

  • Una vez retirado del rostro, destrúyalo.
  • Si utiliza tijeras, limpie con cloro al finalizar.
  • Rocíe agua clorada sobre el cubreboca utilizado.
  • Introduzca los restos en una bolsa de plástico separada de la demás basura y limpie por fuera con agua clorada; se recomiendan 1/3 de taza de cloro por 4 litros de agua.
  • Coloque un distintivo rojo para que el personal de recolección identifique claramente la bolsa y tome las medidas de precaución pertinentes.
  • Lave inmediatamente sus manos con agua y con jabón.
  • Por ningún motivo recoja o utilice un barbijo que haya sido tirado a la calle.
  • En caso de encontrarse en un hospital, deposítelo en los contenedores destinados para ello.
  • Se hace especial hincapié en evitar desechar los cubre bocas usados en papeleros, contenedores públicos y puntos verdes para evitar generar focos de infección o que incluso, los cubre bocas sean reutilizados.

Cabe mencionar que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, señalan que el uso de cubre boca solo es eficaz si se combinan con el correcto lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

Temas relacionados: