Foto: Cortesía

Puebla

Pacientes con Covid-19 trasladados a CDMX regresarán para internarse al Módulo Hospitalario Temporal

Puebla, Pue. Aunque no aclaró si el motivo fue un sobrecupo en el Hospital de La Margarita, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que fueron al menos 11 pacientes poblanos con Covid-19 los que fueron trasladados la tarde del miércoles al nosocomio temporal instalado en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, a fin de poder contar con espacios suficientes para una óptima atención médica para personas contagiadas, no obstante, dijo que tienen contemplado regresarlos al estado.

Durante su visita a Puebla para inaugurar el Módulo Hospitalario Temporal para pacientes con Covid-19 en la Unidad Médica Familiar número 6, el funcionario federal expresó que tienen contemplado regresar a dichos pacientes a la entidad para que sean atendidos en el área recién inaugurada, sin embargo no mencionó cuándo sería esto. Asimismo, destacó que el sistema del IMSS reconoce a todos sus derechohabientes sin importar la entidad en la que se encuentren. 

El director del IMSS expuso que tras la pérdida del Hospital de San Alejandro por el sismo de 2017, la entidad ha mostrado una carencia en camas hospitalarias, no obstante, para atender está situación se reconvirtieron 6 de los 7 centros de salud del Seguro Social que se encuentran ubicados en Puebla, además del módulo presentado esta tarde, el cual contará con 38 espacios para poblanos infectados con el Coronavirus, aunque aclaró que la atención no estará enfocada en pacientes graves que requieran de la ventilación mecánica. 

"Son 38 nuevas camas para pacientes convalecientes, es decir, los que ya van de salida, los que se están recuperando en algún hospital y que vienen aquí en la etapa de la pre-alta. Son cuatro, a veces tres días, en que el hecho de que estén aquí, liberan una cama de algún paciente de nuevo ingreso", profirió Zoé Robledo, quien dijo que serán en total nueve módulos los módulos que se instalen en todo el país. 

Mencionó también que en la clínica de La Margarita se está trabajando en una ampliación que no tiene que ver con la que se inauguró hoy, pues se edificará bajo o el modelo. 

Finalmente, aseguró que en breve se estarán concretando por fin los trabajos de demolición del Hospital de San Alejandro, que permanece afectado e inhabitable desde el 19 de septiembre de 2017.

Temas relacionados: