Foto: Cortesía

Puebla

Barbosa asumirá control de seguridad pública en Puebla capital por lo que resta de la administración de Claudia Rivera

Puebla, Pue. A través de un decreto, el gobierno del estado de Puebla asumió el control de la seguridad pública en la capital poblana por un año completo a partir del 13 de julio, argumentando que existe una alteración en el orden público del municipio, por lo que la administración estatal estará al frente de dicho rubro prácticamente durante el tiempo que le resta a Claudia Rivera Vivanco en el Ayuntamiento.

El gobernador estatal, Miguel Barbosa Huerta, comentó al respecto que esta determinación se hizo con base en el avance que refiere ha tenido la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) en el combate a la delincuencia en la capital del estado, así como la intención de seguir mejorando las condiciones de seguridad que asegura se han logrado desde que llegó a la gubernatura.

De igual forma, estimó que tras el periodo marcado de un año podrían estar mejor definidas las condiciones de seguridad, por lo que el control de la misma regresarían a las autoridades municipales, las cuales ya estarían terminando su periodo de gobierno para entonces.

"Un año es el tiempo que consideramos de plazo para que nosotros debamos tener una definición sobre la seguridad pública en el municipio de Puebla. Es un asunto de referencia en el tiempo; si en un año vemos que esto ya cambio, aún  cuando nada tenga que ver la policía municipal, porque nada ha tenido que ver, pues la dejamos, ya estarán de salida las autoridades municipales", profirió el jefe del Ejecutivo.

La actualización del decreto se debe a que en su interior intento por asumir la seguridad pública de la capital, la alcaldesa, Claudia Rivera, presentó una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitarlo.

En ese sentido, Miguel Barbosa había declarado el miércoles que no dejará de insistir en asumir la seguridad pública de la Angelópolis y se pornunció a favor de que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que defina sus atribuciones para tomar la seguridad pública.

Temas relacionados: