Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, pidió que se intensifiquenlas clausuras contra empresas responsables de vertir contaminantes a ríos en la entidad, pues está convencido de que los acuerdos propuestos por la industria textil para regularizar sus descaras no dejará buenos resultados debido a la falta de compromisos.
Miguel Barbosa reiteró que la mayoría de las empresas textileras no tienen los permisos correspondientes para operar y mucho menos cuentan con plantas tratadoras, y los señaló como responsables de la contaminación del río Atoyac y otros. Asimismo, indicó que la propuesta de regular sus descargas parece más una estrategia dilatoria.
En ese sentido, instruyó a las secretarías de Economía y Medio Ambiente a volver a diálogar con la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala para ver si hay posobilidades de avanzar en el convenio que propusieron los empresarios, y si no, declaralo así para que cada quien trabaje por su lado.
"Que si ven que no hay posibilidades ya de avanzar, que lo declaren y nos separamos, yo ya no puedo fingir. Que si no se puede concretar ya un convenio, lo declaren y nos separamos, así hay que responderles ya, ya llevamos tres o cuatro semanas con lo mismo", expresó el titular del Póder Ejecutivo.
De igual forma, criticó que en los gobiernos anteriores se buscó servir a la ciudadanía por medio de los empresarios, con lo que se crearon privilegios cuya consecuencia son situaciones como la contaminación de ríos.
Con reforma a Ley Orgánica habrá sanciones funcionarios policías con antecedentes criminales
El gobernador también manifestó esta mañana que con las reformas que se propondrán a la Ley Orgánica Municipal se buscará que se establezcan responsabilidades a funcionarios públicos por la contratación de policías con antedentes delictivos.
Tras el asesinato de dos policías de Chignahuapan, de los cuales, uno tenía orden de aprehensión por homicidio calificado, Barbosa insistió en que este es un caso que debe revisarse debido a los funcionarios que permitieron su integración a la Policía Municipal.
"No se puede contratar a un delincuente a sabiendas de que lo es. El caso de Chignahuapan es un hecho público, Chignahuapan es un caso especial, debe revisarse el desempeño de los alcaldes", expresó, al señalar que el anterior edil de ese municipio fue alguien de "comportamiento dudoso que tiene que investigarse".