Foto: Cortesía

Puebla

Policía Estatal es la que ha frenado la delincuencia en Puebla capital: Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que la controversia constitucional para controlar la seguridad pública de la capital poblana es un asunto que ya no tiene importancia, ya que actualmente es la Policía Estatal la que ha asumido el control y ha frenado la delincuencia en el municipio sin ningún tipo de apoyo de elementos municipales.

Explicó que su administración emitió un decreto únicamente para nombrar a un perfil propuesto por ellos para ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), no obstante, al ver que el Ayuntamiento de Puebla promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar esto, decidieron meterse de lleno contra la delincuencia para asumir este rubro en la práctica.

"Tomé la decisión de abandonar esa ruta y de seguir nosotros metiéndonos muy fuerte a la ciudad de Puebla y hemos detenido un sinnúmero de delincuentes, sun pensar ya en los temas de asumir el control de la seguridad pública en la capital. No lo necesitamos, no necesitamos asumir el control, en los hecho estamos haciendo eso todo el tiempo", profirió el mandatario estatal, quien además mencionó que la determinación a la que llegue la Suprema Corte ya no tiene sentido, y solo servirá para que la gente valore el desemoeño de los funcionarios municipales..

Detalló que el Ayuntamiento de Puebla no tuvo objeción respecto al nombramiento de una nueva titular en Seguridad Ciudadana, debido a que la capital poblana se encontraba en el punto más alto delitos, pero al final rompieron el acuerdo para crear un escenario político.

Retirar el ambulantaje es obligación del Ayuntamiento

El titular del Poder Ejecutivo también criticó al gobierno de Claudia Rivera Vivanco por la actuación que han tenido en contra del ambulantaje desde que se emitió el nuevo decreto estatal que prohíbe el comercio informal en las calles, debido a que solo se dedicaron a pegar carteles para evitar que se instalen en la vía pública.

Señaló que los ambulantes no respetan los carteles y esto es aprovechado por la propia Comuna para presuntamente cobrarles y asi, permitirles colocar sus puestos.

"Ese dinero no entra a las arcas del Ayuntamiento, porque se queda en las bolsas de algunas personas o de los gobiernos municipales", dijo.

Mencionó además que en el decreto que prohíbe la presencia de ambulantes se especifica que los ayuntamientos se deberán encargar de resolver el tema emprendiendo las acciones necesarias para ello.

Temas relacionados: