Puebla, Pue.- México tiene su zona de producción de flores más importante en el centro del país y el Estado de México es el principal productor, junto a Puebla quien juega un papel importante en este rubro, señaló Edith Salomé Castañeda, catedrática de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP.
Lo anterior luego de informar que la producción de este producto cayó 30 por ciento en el 2020 debido a la pandemia y se espera que para este 2021 el panorama no mejore.
“El panorama no es el mejor. Se habían registrado alzas en la producción de rosas. En 2020, se registraron 30 por ciento de pérdidas, Para este año, el panorama es igual y no se tienen perspectivas positivas; sin embargo, hay alternativas. El valor de la producción era de mil 300 millones de pesos. En particular, son 17 especies las que más se cultivaban en más de 50 municipios productores como Atlixco y San Martín Texmelucan, entre otros”, destacó la especialista.
Resaltó que antes de la pandemia, estado de Puebla empezada a registrar un incremento en la venta de rosas, sin embargo el actual panorama lo cambio todo, por lo que consideró que los productores deben reinventarse y hacer uso de las tecnologías para poder registrar mejores ventas.
“Hay alternativas. Ya se están ocupando las redes sociales para llegar a una mayor cantidad de población. Se está trabajando en llegar a un mayor público y muchos productores se están capacitando, están entrando a la tecnología”, concluyó.