Puebla, Pue. La aceleración de contagios de Covid-19 que se ha presentado en el estado de Puebla desde el pasado mes de noviembre ha obligado a que el gobierno decrete nuevas medidas para evitar que continúe la propagación de este Coronavirus, las cuales, en su mayoría, establecen nuevos horarios de cierre para algunos espacios públicos, pero mantienendo un aforo máximo del 33 por ciento, según la capacidad de cada sitio.
La titular de Protección Civil del estado de Puebla, Ana Lucía Hill, dio a conocer que los negocios con menos de 15 empleados, así como cafeterías y restaurantes, incluyendo servicios de comida rápida, deberán cerrar sus puertas a las 21:00 horas y suspender la venta de bebidas alcohólicas a las 19:00. No obstante, en el caso de los establecimientos de venta de comida podrán seguir operando con servicio de ventanilla hasta las 23:00 horas.
Apuntó que en el caso de los centros y plazas comerciales cuidarán que su aforo esté reducido al 33 por ciento y el nuevo horario de cierre ahora será a las 21:00 horas, mismo que aplicará para autocinemas y otros lugares con actividades al aire libre, donde además tendrán prohibida la venta de alcohol.
?☝️Estos son los nuevos horarios para centros comerciales, comedores?, restaurantes, cines, y otros establecimientos de giro comercial? en #Puebla, emitido por Ana Lucía Hill, coordinadora de @PC_Estatal.
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) December 4, 2020
Recuerda las medidas sanitarias y el aforo permitido del 33%. pic.twitter.com/0uU60lzSjl
Repunte se originó durante último puente vacacional
De acuerdo con el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, el incremento en los casos de Covid-19 comenzó a verse tras el último puente vacacional, que coincidió con el Bien Fin, y mencionó que a pesar de que a inicios de noviembre hubo un sube y baja en los contagios, desde el 29 de este mes el aumento se ha mantenido.
El funcionario dijo que en Puebla capital es donde se vive la peor situación respecto a la pandemia, ya que la mayoría de los casos detectados de forma diaria provienen de ahí, no obstante, afirmó que la crisis no está descontrolada, aunque se debe actuar rápido para evitar una situación complicada.
Y es que este día, la Secretaría de Salud reportó 131 casos nuevos de Covid-19, de los cuales, 116 fueron detectados en la capital del estado, situación que la coloca como el principal foco rojo de la pandemia.
??Actualización de casos #COVIDー19 en #Puebla ?, la secretaría de salud emite sus cifras para este viernes:
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) December 4, 2020
?131 contagios nuevos y se registran 8 decesos.
?1138 casos activos distribuidos en 61 municipios
?434 hospitalizados; 78 con ventilación asistida#PeriódicoEnfoque pic.twitter.com/r8g0f4UqdU