Puebla, Pue.- Miguel Calderón Chelius, politólogo de la Universidad Iberoamericana Puebla, ha compartido sus reflexiones sobre el escenario político actual en Morena, donde destaca la importancia del contexto nacional en la definición de candidaturas y la unidad del partido en Puebla.
Calderón Chelius señala que en caso de que se logre un acuerdo a nivel nacional para definir al candidato o candidata, es poco probable que se observe un proceso de separación en Puebla. En su opinión, se buscará una negociación que permita la inclusión de diferentes actores y, a pesar de quién resulte ganador de la presidencia de la república, no necesariamente podrá colocar a sus cercanos en las gubernaturas.
El politólogo resalta que la designación del coordinador nacional de Morena no muestra rupturas notables hasta el momento, pero aclara que las posibles rupturas en Puebla podrían originarse a raíz de eventos a nivel nacional. Según su análisis, los actores locales que ya han adoptado el partido difícilmente abandonarán sus posiciones, ya que sus oportunidades en otros partidos serían limitadas.
Calderón Chelius destaca que, en Puebla, muchas candidaturas involucran a cuadros políticos priistas recientemente incorporados. Este aspecto revela, en su opinión, las debilidades estructurales de Morena como un partido nuevo en comparación con figuras políticas que han estado alejadas del PRI durante más tiempo, como Andrés Manuel López Obrador.
El analista enfatiza que no todos los cuadros que abandonan el PRI en estos momentos tienen la viabilidad de unirse a Morena. Aunque algunos podrían integrarse, otros perfiles podrían ser más afines a opciones como Movimiento Ciudadano. Calderón Chelius subraya que la desbandada del PRI incluye figuras destacadas y numerosos cuadros de distintos niveles, muchos de los cuales podrían encontrar su camino en Morena.