José Thompson Jiménez, presidente ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), calificó como positivas las políticas migratorias que ha implementado el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las cuales están conducidas bajo un estricto apego a los derechos de los migrantes.
En su visita a la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), Thompson Jiménez, enfatizó los esfuerzos del país por desarrollar un modelo integral en materia de migración.
“Siempre vemos con simpatía esfuerzos como el que México está haciendo por desarrollar una política más integral en materia de migración que contemple la migración que se recibe, la de tránsito y la que emite México”, dijo.
El presidente ejecutivo del IIDH, recordó que los migrantes son personas en condiciones de vulnerabilidad, es decir, son personas que abandonan su país por cuestiones de crimen organizado, falta de oportunidades económicas, entre otros factores.
“El migrante es una persona en condición de vulnerabilidad. Es una persona que está dejando su entorno, factores de seguridad aunque sean mínimos lo protegen, y se expone a un trayecto peligro e incierto y si lo hace es porque las condiciones de donde procede lo obligan a tomar esa decisión”, dijo.
Bajo ese contexto, afirmó que México debe proteger los derechos de los migrantes en su paso por el territorio nacional, pues aseguró que “debe de ser tratado con la dignidad del ser humano y respeto a sus derechos”.
“Deben tener un trato humano y tienen que estar protegidos sus derechos esto no quiere decir que todo país tiene que acoger a toda persona que llegue a su territorio, políticamente no es viable”, apuntó.