Por: Cortesía

Puebla

Presenta actividades para Semana Santa en Puebla capital

Puebla, Pue.- El secretario de Economía y Turismo de la ciudad, Alejandro Cañedo Priesca, informó que habrá diversos eventos culturales, religiosos y gastronómicos, destacando la realización de la XXXI Procesión de Viernes Santo y la Procesión del Silencio, el día 7 de abril, a las 11:30 horas y 19:00 horas, respectivamente.

La Procesión de Viernes Santo es una de las más antiguas y tradicionales de la ciudad. En ella participan más de 20 cofradías que recorren las principales calles del centro histórico con imágenes religiosas alusivas a la pasión y muerte de Jesucristo. La Procesión del Silencio es una manifestación de fe y respeto que se realiza en la noche del Viernes Santo. Los participantes visten túnicas negras con capirotes y portan cirios encendidos mientras caminan en silencio por el mismo recorrido que la procesión anterior.

Asimismo, comentó que se tendrá un programa doble de Noche de Museos los días 7 y 8 de abril, por lo que invitó a los ciudadanos y visitantes a entrar a la página de la Secretaría de Turismo de la capital poblana para conocer todas las actividades de temporada.

La Noche de Museos es una iniciativa que busca acercar al público a la cultura y el arte. Durante estos días, más de 20 museos abrirán sus puertas en horario nocturno con entrada gratuita o con descuentos especiales. Algunos de los museos que participan son el Museo Amparo, el Museo Internacional del Barroco, el Museo Regional de Cholula, el Museo Casa del Alfeñique, entre otros.

Por último, el secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe, anunció que la dependencia a su cargo realizará operativos especiales, tanto en El Calvario como en la Romero Vargas y San Pablo Xochimehuacan.

En el primer caso, se espera la participación de mil 800 comerciantes de temporada y 150 mil asistentes; mientras que en los segundos, se espera entre 90 y 150 comerciantes, así como cerca de 9 mil asistentes en cada una de estas demarcaciones, los próximos días 6, 7 y 8 de abril.

El Calvario es un sitio emblemático de la ciudad, donde se realiza una feria popular con juegos mecánicos, antojitos mexicanos y artesanías. Además, se lleva a cabo una representación del viacrucis el Viernes Santo. La Romero Vargas y San Pablo Xochimehuacan son dos juntas auxiliares que también celebran la Semana Santa con ferias, procesiones y escenificaciones religiosas.

Temas relacionados: