Foto: Cortesía

Puebla

Productores prevén baja del 50% en ventas de insumos para Chiles en Nogada

Puebla, Pue.- Productores de la zona del Izta-Popo prevén una caída del 50 por ciento en la ventas de los ingredientes de temporada para los Chiles en Nogada debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Gilberto Benito Munive, productor de chile poblano lamentó que este año se haya suspendido la Feria del Chile en Nogada de Calpan, pues esta representaba una oportunidad para poder ofertas sus productos a los más de 10 mil visitantes que recibía en estas fechas el municipio.

“Nosotros, como grupo, tendríamos como 60 mil piezas para ofertar, de un tamaño selecto. Aproximadamente un 50 por ciento pueden bajar las ventas porque ya no va a haber feria del Chile en Nogada, pero nosotros vamos a tratar de traer producto a la capital poblana de una forma higiénica", explicó.

Agregó que para amortiguar la falta de ventas buscarán a aliarse con restauranteros para poder sacar su producto, ya que para este periodo de venta del tradicional platillo poblano esperaban comercializar 60 mil chiles cultivados en el municipio de Calpan.

Restauranteros también registrarán bajas ventas

De igual forma el presidente de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C (APREPSAC), Arturo Delgado Ramírez, anunció que el arranque de la Temporada de Chiles en Nogada en Puebla será baja, por lo que sólo esperan vender solo 15% con respecto al 2019.

El año pasado, durante la presentación de la edición 2019 de la temporada de Chiles en Nogada, Olga Méndez, presidenta de la CANIRAC, informó que se esperaba la venta de 3 millones 100 mil chiles, con una derrama de 400 millones de pesos.

Cabe mencionar que restaurantes comenzaron a adoptar estrategias para poder iniciar la temporada de ventas del tradicional Chile en Nogada sin que implique violar las medidas sanitarias, es por ello que el platillo se ofrecerá para llevar, a un menor costo de lo habitual y a través de pedidos por línea telefónica.

Temas relacionados: