Puebla, Pue.- Al reunirse con pescadores del municipio de Huauchinango, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, propuso medidas para reforzar su participación en un plan ecológico que se aplica en la presa de Nueva Necaxa para su limpieza.
Mediante un comunicado, se informó que la funcionaria estatal estuvo acompañada por el director de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas en esta región, Elimelec Anzures Vázquez, donde informó que la presión de los centros de población sobre los recursos naturales se manifiesta de diversas maneras.
Ejemplo de ello, la contaminación por plástico que registra la presa es generada a partir de los desechos que arrastra el río Texcapa.
En su intervención, los pescadores de la región explicaron que realizan trabajo conjunto con la empresa que opera la presa de Necaxa, al retirar PET que posteriormente trituran y venden, lo que genera agua limpia para la reproducción de diversas especies, como tilapia, carpia y lobina.
De este modo al tiempo que realizan acciones en favor de los recursos naturales, apoyan la economía de sus familias con otro ingreso.
“La secretaria de Medio Ambiente y el director de CONANP recorrieron también la zona de plantación de café, en la que conocieron proyectos ecoturísticos y productivos compatibles con zonas forestales sanas”, se informó.