Puebla, Pue. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, dio a conocer que candidatos de 4 partidos políticos, y de la coalición Va por México, presentaron un total de 23 impugnaciones tras los resultados de las votaciones del pasado 6 de junio, los cuales ya fueron turnados a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En sesión ordinaria del Consejo Local, Marco Rodríguez del Castillo expuso que el Partido Encuentro Solidario (PES) promovió 15 del total de 23 impugnaciones, es decir, una por cada distrito federal, mientras que Fuerza por México presentó 4 recursos para impugnar por la elección en los distritos 3, 4, 9, y 11, siendo el segundo instituto político con más recursos promovidos.
En tanto, Morena solo impugnó los resultados de la elección en el distrito 11 de Puebla capital, aunque también promovió un recurso para la protección de derechos políticos electorales de Carlos Hernández Hernández, quien fue candidato del partido obradorista en ese mismo cargo.
Movimiento Ciudadano también interpuso un recurso por la elección en el distrito 5 y la candidata a diputada federal por la alianza Va por México, Delfina Pozos Vergara, también impugnó las votaciones en el distrito 8.
Como ya lo había declarado previamente el representante electoral de Morena, Alfonso Bermúdez, todas las impugnaciones tendrán resolución a más tardar el próximo 3 de agosto, y en caso de volver a presentarse inconformidades, éstas tendrán que ser desahogadas el 19 de agosto.
INE no invertirá en insumos para consulta popular
En otro tema, este día el INE informó que para la consulta popular sobre el juicio a expresidentes de México, que se celebrará el próximo 1 de agosto, no se adquirirán insumos, toda vez que las actas y boletas para dicho ejercicio estarán impresas en papel bond.
De igual forma, no invertirán en la compra de gel antibacterial y toallas sanitizantes, ya que aún cuentan con algunos de estos insumos desde la jornada electoral del pasado 6 de junio, aunque no se sabe si el Instituto pondrá en marcha los mismos protocolos de prevención que en el día de las votaciones.