Puebla, Pue. El perímetro de restricción al volcán Popocatépetl continuará siendo de 12 kilómetros, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, quien dijo que en caso de que la alerta pase a rojo fase uno, se desalojarían las comunidades ubicadas en tres municipios.
Durante la supervisión de rutas de evacuación realizada entre autoridades del gobierno estatal y la dependencia federal, la funcionaria expuso que con el apoyo de Guardia Nacional harán un sobrevuelo para revisar su hay formación de domos de lava en el volcán.
Indicó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) es la única instancia que puede determinar cuándo se haría un cambio en el semáforo de alerta volcánica, sin embargo, se desconoce el momento en el que éste se realizaría.
De igual forma, Velázquez Alzua puntualizó que no se tiene contemplado realizar un simulacro de evacuación en la zona aledaña al "coloso" para determinar el tiempo que demoraríaa evacuación de unas 50 mil personas que habitan esa zona de la entidad.
Precisó que Atlixco, San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco son los tres municipios que se desalojarían en caso de un cambio en el semáforo de alerta, sin embargo, hizo un llamado Asís habitantes a no caer en pánico y darle seguimiento al tema por medio de canales oficiales.
Protección Civil nacional reveló este lunes que, de septiembre de 2022 a mayo de 2023, el Popocatépetl ha registrado un total de 573 explosiones, las cuales, en su mayoría, han sido menores, por lo que no provocaron mayor alarma en las demarcaciones y comunidades cercanas.