Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, afirmó que los proyectos de infraestructura planeados para su administración no se verán afectados por el recorte del 5 por ciento que la entidad sufrirá en el presupuesto de egresos de la federación para el próximo año, pues aseguró que el desarrollo de estos dependerá en mayor medida de inversiones privadas.
Miguel Barbosa expuso que para el proyecto de inversión en el Aeropuerto Hermanos Serdán solo necesita que el gobierno federal le entregue el 51 por ciento de las acciones, que él a su vez entregará a inversionistas para que este aeródromo ubicado en Huejotzingo se convierta en el primero de carga en la zona sureste del país.
Asimismo, dijo que para el desarrollo urbanístico Barrios Originarios, planeado para la zona de San Francisco, deben contar con el acompañamiento de autoridades de cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aunque afirma que este proyecto ya fue planteado al presidente de la República.
"Los proyectos de desarrollo que planteo están basados en inversión privada, más que en pública. Yo lo único que quiero son los permisos", señaló el mandatario estatal, al afirmar que la puesta en marcha de Cola de Lagarto, sitio que incluirá zona de conciertos y atracciones turísticas, requiere menos permisos federales y solo hace falta crear las condiciones para ejecutarlo.
Sin embargo, admitió que para la Agencia Estatal de Energía sí se han encontrado con complicaciones desde el ámbito federal y está por verse su desarrollo.
Acusa trato inequitativo desde la federación
"Esos son mis proyectos de desarrollo, yo no soy de los que estiro la mano a la federación. Hemos planteado cosas específicas, pero algo pasa con Puebla que no nos dan inversión", añadió el jefe del Ejecutivo, quien acusó que ha habido un trato inequitativo para el estado desde la federación.
Y es que debido al referido recorte presupuestal, que representa más de 4 mil millones de pesos, advirtió que 2021 será un año complicado, no obstante, aseveró que la administración estatal mantendrá sus prioridades.
"Yo me ajusto a la propuesta de presupuesto de la federación porque esa es la propuesta y la asumo, por eso convoco a una acción conjunta de los poblanos, no nos vamos a echar para atrás en estos momentos de crísis económica. Vamos a mantener prioridades de nuestro gobierno en áreas gubernamentales, el combate a la delincuencia tiene que debe sostenerse como prioridad, el combate a la pobreza desde las posiciones que nosotros desarrollamos", puntualizó.