Por: Cortesía

Puebla

Proyectos de reordenamiento entre Puebla y Tlaxcala fracasarán si Sedatu no aporta recursos, advierte Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Pueba, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que la coordinación establecida con Tlaxcala para temas como el ordenamiento territorial y el saneamiento del río Atoyac no va a dar resultados si la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no aporta recursos y elementos para la planeación de proyectos.

Luego de que se instalara la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, como parte de un convenio entre Puebla y Tlaxcala para atender problemas de contaminación en el río Atoyac y la atmósfera, así como el reordenamiento territorial, el mandatario estatal detalló que en esta labor conjunta se pretende trabajar en el desarrollo de 39 municipios colindantes haciendo énfasis en dichos temas, al igual que en asuntos de movilidad y seguridad pública.

No obstante, dijo que a pesar del interés que tienen ambos gobiernos estatales con este convenio, la condición para que esta coordinación funciones es que la Sedatu aporte elementos financieros y de estrategia.

"No puede entenderse un desarrollo de una zona conurbada de millones de habitantes sin el apoyo ni la dirección del gobierno federal. Si Sedatu no aporta elementos de estrategia, elementos financieros, no va a funcionar esto", declaró el titular del Poder Ejecutivo, quien también mencionó que la dependencia federal no ha tratado bien a la entidad.

Avanza la construcción de casas para afectados por explosión de Xochimehuacan

En otro tema, dijo que la construcción de casas para las familias que serán reubicadas en la zona de El Batán tras perder su vivienda en la explosión por toma clandestina de gas LP en San Pablo Xochimehuxan sigue en marcha, y destacó que no ha contado con el apoyo del gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez, a pesar de que esta es una junta auxiliar perteneciente a la ciudad de Puebla.

Detalló que, en el caso de las familias que serán reubicadas, se ha trabajado en dotar la zona de El Batán de las condiciones urbanísticas necesarias para habitarla, mientras que continúan con la reconstrucción de las casas que permanecerán en la zona donde se registró la explosión hace cinco meses.

 

Temas relacionados: