Puebla, Pue.- La economía poblana acumuló hasta el primer semestre del año un total de 37 mil 810 personas que han pasado al desempleo, señaló el catedrático e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Gutiérrez Barrón.
En conferencia de prensa virtual agregó que a causa de la pandemia los empleados formales disminuyeron en un 5.4%, lo que ubica a Puebla en el quinto lugar con mayor número de personas desempleadas a nivel nacional.
Asimismo, resaltó que, de acuerdo a los datos del CONEVAL, el 58.9% de personas en el estado de Puebla viven con carencias y de este universo, el 8% de la población vive en pobreza extrema y en este rubro, la entidad ocupa el cuarto lugar dentro de los estados del país con mayor pobreza.
Advirtió que con la pandemia del OCVID-19, se estima que la pobreza en el estado de Puebla puede llegar a crecer en un 10%, afectando a los sectores más vulnerables.
En otro tema respecto a la reforma al sistema de pensiones que se dio a conocer en días pasados por parte del gobierno federal, consideró que esta iniciativa va a beneficiar alrededor de 587 mil trabajadores en Puebla que están inscritos dentro del seguro social y serán los que recibirán los beneficios.
Destacó que uno de los beneficios que traerá esta nueva reforma es que los empleadores incrementarán las aportaciones para este cometido; bajarán las comisiones y el trabajador no aumentará sus participaciones.
“Hay que recordar que la pensión del trabajador se forma a partir de las aportaciones del trabajador, por las aportaciones del empleador y por la aportación que tiene el estado y que al final de su vida laboral, el trabajador tenga un mayor beneficio con esta nueva reforma, una vez aprobada”, concluyó.