Puebla, Pue.- El diputado federal Mario Gerardo Riestra Piña ha emitido una advertencia preocupante, revelando que desde la demolición del Hospital de San Alejandro, el estado de Puebla enfrenta un déficit crítico de 900 camas para los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Riestra Piña argumentó que, a pesar de las 90 camas disponibles en el recién inaugurado hospital en Cuautlancingo y las 180 camas proyectadas para el nuevo Hospital de San Alejandro, la oferta está lejos de igualar la capacidad que tenía San Alejandro antes del terremoto de 2017.
"En Cuautlancingo, solo hay 90 camas, y ni siquiera eso, sumado a 'San Alejandrito', que es el proyecto que plantea el gobierno federal, nos permitirá recuperar lo que teníamos", expresó el legislador panista.
Riestra Piña sentenció que los hospitales de La Margarita y San José continuarán saturados debido a la falta de asignación de recursos para la construcción del hospital en Amozoc, al que se refiere como "San Alejandrito", dada su similitud con el edificio demolido.
Ante esta preocupante situación, el diputado urgió a la Dirección General del IMSS, liderada por Zoé Robledo Aburto, a acelerar la construcción del nuevo hospital de Amozoc. Además, lamentó la "falta de visión" por parte del gobierno federal en materia de salud, ya que no se asignaron presupuestos para este proyecto en el ejercicio fiscal 2024.
Cabe destacar que el hospital de Amozoc está previsto para tener una inversión de tres mil 100 millones de pesos y una capacidad de 240 camas con equipamiento completo. Además, se espera que los pacientes sean atendidos de acuerdo a su código postal, con el objetivo de brindar una cobertura de atención médica más efectiva.