Por: Cortesía

Puebla

Puebla es el noveno estado del país con mayor superficie afectada por incendios forestales

Puebla, Pue. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, dio a conocer que hasta el 30 de marzo del 2022, el estado de Puebla presentó una disminución del 33 por ciento en incendios forestales en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 140 de estos siniestros registrados.

La funcionaria estatal detalló que hasta el momento Puebla es la cuarta entidad federativa con mayor número de incendios forestales durante 2022, mientras que ocupa el noveno sitio entre los estados de la República con mayor superficie afectada por estos siniestros, sin embargo, apuntó que incluso en este rubro se logró una disminución del 74 por ciento.

La secretaria de Medio Ambiente expuso que hasta este día se tienen activos incendios en siete entidades de la entidad provocados por quema agrícola y las sequías. Asimismo, indicó que entre estos hay cuatro que ya están controlados en los municipios de Teziutlán, Tepatlaxco, Cuautempan y Cuautinchán, mientras que el resto son atendidos por Protección Civil de cada demarcación, así como la Brigada Coyote de la dependencia que encabeza y voluntarios.

En ese sentido. indicó que los municipios en los que se atienden municipios son San Nicolás Buenos Aires, Tepatlaxco, Cuetzalan y Tetela de Ocampo, donde se trabaja por extinguir dos incendios, que de acuerdo a la secretaria, no representan riesgo para viviendas ni para los habitantes de las mismas.

De igual forma, indicó que se tienen identificadas 20 demarcaciones que son propensas a una sequía anormal que podrían derivar en incendios forestales, entre los que se encuentran Acajete, Libres, Tecamachalco, Tepeaca y Tepeyahualco.

 

Temas relacionados: