Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, afirmó que durante esta misma semana el estado de Puebla comenzará a registrar una disminución en el número de ingresos a hospitales por casos de Covid-19, toda vez que los niveles de hospitalización se mantuvieron estables durante toda la cuarta ola de contagios.
El funcionario estatal señaló que los niveles de hospitalización en la actualidad se encuentran por debajo de lo que se tenía proyectado en la cuarta ola, que era de entre 350 a 400 ingresos, por lo que ahora se prevé que, al igual que con el número de contagios diarios, los reportes de personas hospitalizadas comiencen a ser menores.
"Habíamos mencionado con anterioridad que podíamos tener de 350 a 400 pacientes hospitalizados y estamos por debajo de esta proyección que tenemos, pero lo que nos da esa proyección es que a mediados o finales de esta semana se empiecen a disminuis los casos de Covid y la hospitalización", declaró el secretario, quien mencionó además que el índice de positividad a este Coronavirus es del 55 por ciento.
El secretario de Salud también informó que tras el fin de semana, Puebla registró mil 741 nuevos casos de Covid-19, con lo que el acúmulo total de contagios pasó a 147 mil 504 en casi dos años de pandemia, no obstante, aclaró que son 2 mil 874 los que se mantienen activos y están distribuidos en 72 municipios.
Informó que 349 personas se encuentran hospitalizadas, tanto en hospitales públicos como privados, y de estos, 33 requieren de ventilación mecánica asistida por su estado grave de salud. Asimismo, apuntó que en los últimos tres días se presentaron 29 decesos a causa de este Coronavirus, con lo que la cifra de defunciones pasó a 16 mil 739.
⚠ Actualización de casos #COVID19 en #Puebla, reporte de @SaludGobPue este lunes:
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) February 14, 2022
?1741 nuevos contagios y 29 defunciones más.
?2874 casos activos distribuidos en 72 municipios.
?349 hospitalizados, 33 con ventilación asistida.
NO BAJES LA GUARDÍA?#Municipios #ReporteCOVID pic.twitter.com/STHce1cU6R