Por: Cortesía

Puebla

Puebla implementa el programa "Contigo Vivir Tiene Sentido" para prevenir el suicidio entre jóvenes

Puebla, Pue.- Ante los preocupantes índices de suicidio entre jóvenes de 14 a 29 años de edad, reportados por el INEGI y catalogados como un problema de salud mental, el alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera, presentó el programa "Contigo Vivir Tiene Sentido". El objetivo de esta iniciativa es concientizar y prevenir la problemática en la población.

Durante el evento realizado en la Universidad Anáhuac, el alcalde Rivera detalló que el programa se basa en cinco acciones fundamentales. En primer lugar, se busca realizar una identificación temprana de los posibles casos de riesgo. Además, se pretende asegurar el acceso a recursos y apoyo para aquellas personas que lo necesiten. También se enfocará en la educación y conciencia sobre el tema, así como en la colaboración interinstitucional. Por último, se establecerán medidas de prevención a largo plazo.

Acompañado por el rector de la Anáhuac, José Mata Temoltzin, la diputada Aurora Sierra Rodríguez, la presidenta del DIF, Liliana Ortiz Pérez, y catedráticos de la institución, el alcalde Rivera hizo hincapié en que estos temas de salud mental son responsabilidad tanto del gobierno federal como de los estatales, pero que el ayuntamiento de Puebla no quiere quedarse de brazos cruzados frente a esta delicada situación.

Rivera destacó que el gobierno municipal se compromete a ser un apoyo para la comunidad, escuchando y brindando asistencia a quienes atraviesan por situaciones difíciles. En este sentido, se llevarán a cabo capacitaciones sobre primeros auxilios psicológicos para formadores y funcionarios que estén en contacto con adolescentes y jóvenes, con el fin de identificar posibles riesgos y canalizarlos al área de atención psicológica del Sistema Municipal DIF.

Asimismo, se promoverá el acceso a recursos y apoyo mediante la colaboración entre el SMDIF, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los Institutos de Juventud, Deporte (Impode) y de Arte y Cultura (IMACP), quienes ofrecerán programas y servicios a través de la plataforma “Equilíbrate”.

El programa también incluirá campañas de concientización dirigidas a adolescentes, madres, padres, docentes y la comunidad en general, con el objetivo de proporcionar información sobre señales de advertencia y medidas preventivas.

Temas relacionados: