Puebla, Pue. El estado de Puebla no cuenta con la capacidad hospitalaria necesaria para ofrecer apoyo a otras entidades en la atención de pacientes con Covid-19, reconoció el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien enfatizó que la atención en hospitales se fortalece constantemente para a fin de generar buenas condiciones para poblanos que se lleguen a contagiar con este virus.
El titular del Poder Ejecutivo expuso que a pesar de la saturación que se ha reportado en algunos centros de salud de Ciudad de México, en Puebla no tendrían la capacidad de atender a esos pacientes, pues refiere que en la CDMX al menos un tercio de las personas que buscan atención médica son originarias del Estado de México.
A pesar de que el mandatario estatal manifestó que su administración ha hecho un gran esfuerzo por fortalecer la capacidad de hospitales para resistir la actual emergencia sanitaria, sentenció que todo tiene un límite y la actual situación apunta a una enorme crisis de salud.
Número de hospitalizados va en aumento
Y es que este lunes, el secretario de Salud, José Antonio Martínas García, reveló que la atención a pacientes en Hospitales Covid ha ido en aumento, situación que hoy tiene a los hospitales generales de Atlixco, Cholula y Huejotzingo con más del 40 por ciento de sus camas ocupadas, mientras que el Hospital General de Huejotzingo solo tiene disponible el 29 por ciento de su área de terapia intensiva.
El funcionario destacó que aún con el repunte de contagios que se ha venido dando desde noviemnbre, los municipios de Xicotepec y Zacatlán no reportan casos de Covid-19 en sus hospitales, al igual que los Cessas de San Aparicio y Puebla capital.
Hasta este 14 de diciembre Puebla cuenta con 529 personas hospitalizadas, de las cuales, 84 están conectadas a un ventilador de respiración asistida, según datos de la Secretaría de Salud.